Primeramente, se dice que la democracia es un ideal de vida puesto
que esta pretende que nosotros como personas seamos autónomos y tengamos sentido
de pertenencia hacía nuestros ideales para así poder avanzar como sociedad con
la participación de cada uno de sus integrantes, por consiguiente en un sistema
democrático se debe tomar en cuenta a cada uno de sus participantes, sin importar
la diferencia de opiniones y la diversidad cultural. El dialogo y las negociaciones
son herramientas democráticas usadas para llegar a acuerdos con intereses en común
y poder solventar los problemas sin ningún percance. Ciertamente nosotros
tenemos derecho a la libertad de expresión, pero también deben existir leyes
para poder expresarnos dentro del marco legal y no irnos a lo extremo. Un
factor fundamental en la democracia es brindar una buena calidad de vida y una economía
sustentable a los ciudadanos.
Por otra parte tenemos la participación ciudadana, la cual
va tomada de la mano con la democracia ya que sin la colaboración de las
personas no es posible vivir en democracia. La participación ciudadana permite que los gobernantes y los ciudadanos
se relacionen entre si, para saber las necesidades existentes que manifiestan
los habitantes y así los dirigentes podrán enfocarse en resolver dichas
necesidades. A medida que el gobierno vaya cumpliendo los objetivos
conjuntamente con las personas, se fortalecerá la tolerancia colectiva y se
elevará la autoestima colectiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqK6b6UyEfcV2D1sVa6SmYYbehMyh-tWKK-I0YkL35wELkalx8AW-oX-ctBjXdWkpVbGAKtu1q892-ycVcLYitEViMxxXMpABJdh1CMUYJTrCj-rUeifYl7lEU7ZaVxOmci9EYXCVnmqnK/s320/redes.png)
En conclusión la democracia, la participación ciudadana y las
redes sociales son elementos importantes para poder vivir en una sociedad donde
todos sean tomados en cuenta por igual, haya libertad a pensar diferente que los
demás sin ser juzgado, podamos formar parte del trabajo que realicen los
gobernantes y así podremos desarrollarnos de una manera más eficaz como nación.
Sin la participación de toda la sociedad no puede existir una democracia total,
y esto sucederá solo cuando los individuos de un país tengan conocimiento pleno
de lo que significa democracia, tengan conocimiento de sus derechos y deberes
más allá de saber sobre ello, es ponerlo en práctica y ser defensores de lo
antes mencionado.
Como aporte a lo que significa la democracia es valido decir que somos seres que nacemos con el derecho de ser libres, cuestión que se ira desarrollando con el pasar de la vida, en el momento de tener la capacidad de expresar nuestros ideales libremente, cuando podemos elegir que nos gusta o que no. La democracia es un derecho que se debe respetar ya que nos lleva al autodesarrollo.
ResponderBorrarUno de los aspectos negativos dentro del sistema democrático es que al menos en nuestro país Venezuela hay mucha ignorancia con respecto al tema por lo tanto no se lleva a cabo como debería. Para que la democracia funcione de manera eficiente debemos tener conocimiento pleno de nuestros deberes y derechos, mas allá de tener conocimiento del tema es ser defensores y actores de ello.
Cuando las personas participan de manera activa en las decisiones gubernamentales, se puede decir que estamos ante la presencia de lo que llamamos democracia participativa. Mientras mayor sea la participación de los ciudadanos mayor sera el desarrollo local sostenible, ya que esto permitirá a los entes públicos a tener conocimiento de las problemáticas que estén presentes en la sociedad y así juntos poder buscar y ofrecer soluciones provechosas.
Así es como podemos apreciar la verdadera importancia de ser ciudadanos con conciencia de nuestros deberes, derechos y del real significado de la palabra democracia, la cual nos permite tener una mejor nación, ya que ella nos conlleva a cumplir con los derechos humanos fundamentales.
La democracia es un sistema político donde todos y cada uno de los ciudadanos tienen derecho a participar, de expresarse libremente y dar su opinión la democracia coadyuva con nuestro autodesarrollo. Las personas a lo largo de los años han pensado como debe ser el mejor gobierno para que se respeten los derechos humanos y es así como nace en el siglo V. Existe además una división de poderes públicos que garantiza a todos los ciudadanos los derechos humanos. El pueblo ejerce su soberanía mediante el voto
ResponderBorrarSe puede decir que la democracia garantiza el ejercicio de la libre expresión de nuestras ideas, la independencia de los poderes públicos, la elección libre de todos gobernantes y el respeto por nuestra constitución.
Lo que debemos resaltar de la democracia es que, si no tenemos un conocimiento bien fundamentado de ella, no podemos ejercerla correctamente. También está la parte donde debe existir un respeto a la hora de ejercer la misma, a la hora de comunicarnos y buscar el hacernos escuchar; por ello, al no tener un conocimiento pleno de lo que es la democracia y como debe ejercerse, existe un mal funcionamiento de dicho sistema.
ResponderBorrarPor ejemplo, en Venezuela, decimos vivir bajo “democracia” cuando los institutos gubernamentales no respetan el cumplimiento de las leyes ni la opinión general de los ciudadanos. A esto podemos sumarle que al no haber una participación ciudadana general debido al desconocimiento de sus derechos democráticos, es casi imposible contar con una democracia exitosa.
En cuanto a las redes sociales en el ámbito político y social, creo, son un arma de doble filo. Porque pese a contar con el aspecto positivo de incluir a una gran mayoría y ser un buen medio de comunicación a la hora de dar a conocer decisiones o buscar opiniones e impulsar a cumplir los derechos humanos, también existe la parte negativa donde se puede malinterpretar dicha información e incluso instan a correr rumores falsos con el fin de conseguir polémica.
La polémica en las redes sociales, crea problemáticas entre los usuarios de las mismas ya que, en cierto punto, llegan a faltarse el respeto entre sí mismos. Dando así lugar a una democracia mal empleada.
En mi opinión, nuestra sociedad debería informarse más en cuanto a sus derechos y como ejercer los mismos sin necesidad de dañar a los que componen nuestro entorno, teniendo como base fundamental el respeto.