El pasado sábado 30 de julio en las instalaciones de la universidad de carababo FACES, se realizo una actividad extraordinaria para los estudiantes de economía cursantes de la materia formación integral y otro grupo de estudiantes de la misma facultad pertenecientes a movimientos estudiantiles en apoyo al medio ambiente y otras carreras. Se contó con el apoyo de la profesora Maria Angela Flores de formación integral acompañada de dos profesionales del área quienes fueron de gran provecho durante el desarrollo de la actividad donde pudimos conocer un poco mas acerca del planeta, de nuestro país Venezuela y de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

¿Que es biodiversidad? Se trata de la variedad que podemos encontrar en nuestro planeta la cual es verdaderamente extensa y digna de admirar, el problema es que el ser humano no hace el uso adecuado de los recursos que nos brinda la naturaleza, destruyendo todo a su paso, sin aportar tan solo un grano de arena para salvar la fauna y flora que se encuentre en peligro de extinción, muy lamentable considerando que tenemos un país rico en biodiversidad.
En Venezuela tenemos la fortuna de contar con una ubicación geográfica muy favorable la que nos permite ser tan diversos biologicamente, actualmente en nuestro país, la falta de conciencia del hombre y la industrialización ha llevado a varias especies al peligro de extinción, tales como el oso frontino (cabe destacar, es la única especie de osos en latino América) su hábitat se encuentra en la zona andina del país, el cóndor lo podemos encontrar en la sierra de perijá y la cordillera andina esta ave es afectada por la caza que se desarrolla en el área, la tortuga arrau otra especie importante que se encuentra amenazada dentro de nuestras fronteras, así como estas especies se encuentran en peligro de extinción en nuestro país hay muchas otras que también lo están a causa de la falta de conciencia del hombre.
Es importante destacar que hoy en día se deberían implementar planes sustentables en las empresas para de esta forma garantizar la renovación de los recursos naturales y así la preservación de las especies en peligro. Pocas son las empresas que están tomando dicha medida. Es un llamado para el resto del sector a unirse, estos planes resultarían beneficiosos tanto para el sector industrial ya que podrían tener mayor cantidad de recursos al cuidarlo y renovarlo, y además se esta protegiendo nuestra biodiversidad, entregando mas oportunidades de vida al planeta.
Es de suma importancia saber que dentro de nuestra facultad (facultad de ciencias económicas y sociales) podemos apreciar esta diversidad de la que se ha venido hablando. Nos encontramos en presencia de la laguna de FACES en donde hacen vida una gama importante de especies, dentro de ellas tenemos al menos 3 especies de tortugas entre las cuales destaca la tortuga de orejas rojas (se le dice así por las manchas rojas que poseen a cada lado de su cabeza como si fueran orejas)Trachemys scripta elegans es su nombre científico, su estado de conservación es preocupación menor afortunadamente. En Venezuela se totalizan 25 especies de tortugas, la mayoría de ellas son marinas las cuales se encuentran en peligro de extinción. En la laguna además se encuentra el caimán crocodilus (mejor conocido como baba) habita en aguas dulces, su alimentación se basa en peces, aves y mamíferos grandes y pequeños; especies que también hacen vida dentro y alrededor de la laguna. Se cuenta con una importante vegetación en el área la cual debe ser respetada y cuidada por los estudiantes, profesores, personal administrativo y demás personas que hagan vida dentro de nuestra casa de estudios.
Al finalizar la actividad por las áreas de la facultad, se procedió a la siembra de Ixoras enanas rojas en el jardín cercano al cafetin de FACES, por parte de los estudiantes presentes con la colaboración del personal obrero de la universidad. De esta manera se dio por concluida la actividad extraordinaria del día, dejando como enseña la importancia que tiene preservar el medio ambiente.
Como conclusión es verdaderamente importante conocer todas las maravillas que nos ofrece el planeta tierra cada día, considerar que tenemos un país rico en biodiversidad la cual debe ser cuidada por cada uno de sus habitantes, sembrar la conciencia ambiental en nuestros niños y jóvenes para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de ellas. No cuidar nuestro planeta (hogar) trae como consecuencia el calentamiento global a causa del deterioro de la capa de ozono, lo que significa el aumento de la temperatura a nivel global. Teniendo como consecuencia la disminución de nuestra calidad de vida.